A/ LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA EN INGLATERRA
Desde la Edad Media , en Inglaterra , el poder real estaba limitado por las dos cámaras del Parlamento : la de los Nobles y los clérigos ( Lores ) y la de los burgueses representantes de las ciudades ( Comunes )
LAS REVOLUCIONES DEL SIGLO XVII
La dinastía Estuardo pretendió gobernar sin el Parlamento y procedió a detener o ajusticiar a sus componentes. Esto hizo que hubiera un enfrentamiento en el cual se desencadeno el los siguientes años:
- 1649, el rey Carlos I fue ajusticiado y se proclamo una República, que quedo en manos de Oliver Cromwell
En 1660 se estableció la monarquía y el nuevo rey , Carlos II, tuvo que aceptar el control del Parlamento . En 1679 se aprobó el Habeas corpus .
- 1689, la política absolutistas Jacob II y su fe católica provocaron una segunda revolución . El Parlamento ofreció la corona al príncipe holandés Guillermo de Orange protestante dispuesto a jurar la Declaración de Derechos Bill of Rights
A lo largo del siglo XVIII toda una serie de medidas precisaron las atribuciones del Parlamento ante el monarca y asentaron el principio de separación de poderes.
B/ LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
Las 13 colonias británicas , establecidas en la costa de Este de América del Norte , protagonizaron el siglo XVIII la primera insurrección colonial contra una metrópolis.
Los colonos americanos estaban descontentos con una metrópolis que no les permitirá representantes al Parlamento y les imponía un monopolio comercial así como fuertes impuestos.
Para reforzar su posición frente a Gran Bretaña delegados de las 13 colonias redactaron la Declaración de Independencia de Estados Unidos de América .
La guerra fue larga , Gran Bretaña reconoció la independencia en 1783 . Los nuevos Estados Unidos de América redactaron una constitución. Poco después en 1789 Georege Washington feu proclamado primer presidente .
Muchas gracias maquina me has salvado
ResponderEliminar^^