1. ¿Por qué el Antiguo Régimen entró en crisis en el siglo XVIII ?
- El sistema de gobierno era el absolutismo monárquico.
- Sociedad estamental
- Actividades manufacturadas y comerciales.
A/ UNA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y SEÑORIAL
Era básicamente rural. En el campo seguía vigente el régimen señorial , heredado del feudalismo.
La agricultura utilizaba metodos muy tradicionales con escasa mejoras tecnicas y una baja productividad. A pesar del predominio agrícola , la burguesía desempeñaba actividades artesanales y manufactureras que el siglo VXIII se vieron fuertemente estimuladas por el desarrollo del comercio ultramarino.
B/ UNA SOCIEDAD FUNDAMENTADA SOBRE LOS PRIVILEGIOS
La sociedad esta dividida: Clero , Nobleza y Estado llano.
La característica principal de la sociedad estamental era su desigualdad civil.
C/ LA MONARQUÍA ABSOLUTA DE DERECHO DIVINO
La forma predominante de gobierno de toda Europa era la monarquía absoluta de derecho divino .
Rey concentraba todos los poderes : dictaba leyes , nombraba a las magistrados y ministros, administraba justicia comandaba el ejercito y dirigía la política exterior.Sin embargo , el poder del rey estaba limitada por la ley divina y por las leyes fundamentales del reino .
D/ LOS FACTORES IMPULSORES DEL CAMBIO
El crecimiento económico del siglo XVIII unido a las aspiraciones de cambio del Tercer Estado impulsadas por la burguesía.
La burguesía aspiraba a participar en el gobierno , criticaba los privilegios.
Los campesinos se oponían al régimen señorial y rechazaban los fuertes impuesto que pasaban sobre ellos. En las ciudades las clases populares se empobrecieron como consecuencia de que los precios subían mas que sus salarios.
Grupo de pensadores , los ilustrados , socavo los fundamentales ideológicos del Antiguo Régimen y propuso nuevos modelos sociales y políticos para organizar la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario